¿que es?
El tenis criollo, también conocido como tenis con paleta, es un deporte originado en Santa Fe, Argentina. Se juega en una cancha rectangular dividida por una red, donde dos equipos, ya sea individual o doble se enfrentan golpeando la pelota con la paleta originalmente de madera pero desde hace ya unos años se usan paleta de fibra de carbono, vidrio, etc. tratando así que la pelota por encima de la red y dentro de los limites del campo contrario
reglas
- se juega al mejor de tres sets a 16 puntos, excepto en la categoría de primera caballeros que se hace al mejor de tres a 20 puntos
- hay dos intentos para el saque, si los dos son errados se considera punto para el contrario
- hay una linea que delimita donde se tiene que sacar, si cuando estas sacando pisas o pasas esa linea se considera invasión, por lo que hay que hacer el segundo saque o si ya era el segundo es punto para el oponente
- no podes pasar tu paleta en el medio del punto hacia el otro lado de la red
-se saca 8 veces y se cambia de lado, es decir, 4 por saque por equipo o individual. siempre alternando el lado, se empieza siempre sacando de la derecha
-si van 15-15 se hace a diferencia de dos puntos, osea que, a 17 y así sucesivamente
- la pelota no puede pasar por detrás de los parantes (delimitan el ancho de la cancha)
categorías
damas: caballeros:-cuarta -quinta
-tercera -cuarta
-segunda -tercera
-primera -segunda
-primera
historia
El tenis criollo, también conocido como tenis con paleta, surgio en Santa Fe a través de una improvisación en el Club Regatas. Tras un incendio, unos jóvenes utilizaron remos rotos como paletas para golpear una pelota, dando origen al juego. Con el tiempo, se formalizó con reglas y se extendió por la provincia y el país.
- En la década de 1920, un incendio en el Club Regatas de Santa Fe destruyó parte de las instalaciones.
- Un grupo de jóvenes, buscando algo para entretenerse, encontró remos rotos y los usó como paletas.
- Improvisaron una red y comenzaron a jugar, dando origen al tenis criollo.
- La actividad se popularizó entre los socios del club y luego se extendió a otros clubes de la provincia.
- Se formalizó con la creación de la Federación Santafesina de Tenis Criollo en 1942, que luego se convirtió en la Federación Argentina.
- El juego se caracteriza por el uso de paletas de madera con tarugos y se juega en canchas de dimensiones específicas.
- El tenis criollo sigue siendo popular en Santa Fe y se practica en diversos clubes de la ciudad y la provincia.
- Es considerado un deporte arraigado en la identidad santafesina.
- Existen competencias provinciales y nacionales, y se juega tanto en forma individual como en parejas.
Comentarios
Publicar un comentario